
El objetivo de esta actividad es iniciar a los y las estudiantes en el mundo de la programación con el fin que puedan idear prototipos y soluciones a problemas ambientales en torno a los ODS 2030.
Los participantes aprenderán Makecode y trabajarán con la placa microbit para resolver problemas y organizar sus propios proyectos. Microbit es un ordenador programable y Makecode es una plataforma gratuita de Microsoft con editores de bloques.
¿Qué es micro:bit?

BBC micro:bit es un micro-ordenador de tamaño bolsillo que proporciona capacidad de programación, personalización y control para darle vida a sus ideas digitales, juegos y aplicaciones.

Es muy fácil de usar y está listo para su uso de manera inmediata, con una gran variedad de editores de código para todo tipo de habilidades, y están disponibles en diferentes lenguajes. Sus excepcionales capacidades inalámbricas y sensores permiten usar micro:bit en todo el ámbito escolar: ciencias, diseño, matemáticas, música, arte o informática.
¿Cómo se programa micro:bit?

Existen diferentes formas de escribir códigos para la tarjeta, la promocionada principalmente por los desarrolladores es la implementación de un lenguaje basado en bloques gráficos. Nosotros utilizaremos Make Code. ( makecode.com )
¿Cómo se descargar un código en la microbit?
Ahora que hemos entendido esto, vamos a subir nuestro programa a la placa Lo primero conectar tu micro:bit al PC. Luego pulsa el botón Descargar, que está abajo al izquierda.

Tras conectar la microbit al ordenador, aparece esta como una nueva unidad. Terminado el programa y comprobado su correcto funcionamiento, se debe pulsar sobre el icono de descarga, lo que copia el código al ordenador con un nombre por defecto.
Guarda el programa tu programa en la carpeta micro:bit. Este programa tiene una extensión .hex

y lo arrastramos a la carpeta MICROBIT (E:)

¡ EMPEZAMOS !
EJERCICIO 1. BOTONES

EJERCICIO 2. PARA SIEMPRE

EJERCICIO 3. AGITADO

EJERCICIO 4. SENSOR DE TEMPERATURA

EJERCICIO 5. SENSOR DE LUZ

RETO : CREA TU PROPIA MASCOTA INTELIGENTE
El Objetivo de VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES busca proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica. Éste es el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°15 (ODS15) de la Agenda 2030.
¿Qué soluciones podemos aportar?

- DISEÑA
- PROGRAMA
- PROTOTIPA
- COMPARTE
EJEMPLO